Seminario
Esta actividad fue dirigida exclusivamente a integrantes del Poder Judicial, realizándose un convocatoria interna a través de la Cortes de Apelaciones correspondientes, en una jornada de 15:00 a 17:30 horas, realizadas en la ciudad de Santiago, Antofagasta y Valdivia, y organizada por la Secretaria Técnica de Género y No Discriminación de la Corte Suprema en conjunto con la Asociación de Magistradas Chilenas, Machi, y la Comisión de Derechos Humanos y Género de la Asociación Nacional de Magistrados, ANM.
Estos seminarios se encuadran en los hallazgos que arrojó el estudio de diagnóstico, desarrollado entre octubre 2015 y enero 2016, a nivel nacional en el Poder Judicial, que indicó, por ejemplo, que "el 15,2% de los encuestados y encuestadas declara haber experimentado o presenciado al menos una vez, situaciones donde se incurre en contacto físico no deseado. El 14,1% declara haber experimentado o presenciado al menos una vez, proposiciones sexuales, mientras el 55,8% al menos una vez indica haber experimentado o presenciado comentarios de contenido sexual".
Presidenta de la Asociación de Magistradas Chilenas (Machi)
Sobre la violencia y desigualdad de género
El acoso sexual como una manifestación de desigualdad de género
Las dimensiones organizacionales de la violencia en el trabajo y su vínculo con la salud mental
Las dimensiones organizacionales de la violencia en el trabajo y su vínculo con la salud mental
El acoso sexual como manifestación de desigualdad de género
Conceptos y manifestaciones de Acoso Sexual
Las dimensiones organizacionales de la violencia en el trabajo y su vínculo con la salud mental
Acoso sexual como manifestación de desigualdad de género
Acoso Sexual en el derecho laboral: Abordaje, tendencias recientes en la legislación nacional, comparada y doctrina