• MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023

    Ceremonia de premiación del tercer concurso nacional de sentencias con perspectiva de género

    Conversatorio sobre Acceso a la Justicia de las personas LGBTI

    Inscripciones abiertas para participar de esta actividad

  • Infografía

    Violencia contra las mujeres

    Ver esta publicación

  • Resumen: Seminario Internacional

    “Los desafíos para incorporar la perspectiva de género en la administración de justicia en Iberoamérica”

    Ver resumen de este seminario

  • Campaña de sensibilización para promover el buen trato y las relaciones igualitarias en el Poder Judicial de Chile

    En el Poder Judicial la igualdad es la causa que nos une

    Conoce esta nueva iniciativa

  • Estudio

    Acceso a la justicia de las personas LGBTI+

    Ver los resultados de este estudio

  • Segunda Edición Disponible

    Revista Justicia con perspectiva de género

    Más información

  • Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación

    Manual para el uso del lenguaje inclusivo no sexista en el Poder Judicial de Chile

    Conoce esta nueva herramienta

  • Buscador de jurisprudencia

    Repositorio de sentencias con perspectiva de género

    Conoce esta nueva herramienta

  • ARTÍCULOS 14 Y 25 DEL ACTA 103-2018

    Estadísticas sobre investigaciones disciplinarias por acoso sexual

    Ver información

  • Estudio

    “Acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia usuarias del Poder Judicial”

    La violencia contra las mujeres es reconocida por los organismos internacionales como una violación a los derechos humanos, como una forma de discriminación que genera graves perjuicios a la vida de las mujeres víctimas, produce problemas de salud pública y es una barrera al desarrollo económico de los países (OMS, 2017).

    Ver este estudio

  • EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO DE PERSONAS USUARIAS E INTEGRANTES DEL PODER JUDICIAL

    Guía Ley 21.120

    Ver esta guía informativa

BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Repositorio de sentencias

La Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación se ha propuesto identificar sentencias relevantes que representan buenos ejemplos sobre cómo incorporar la perspectiva de género en la administración de justicia a través de la creación de un REPOSITORIO DE SENTENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Brief and list of resources and publications

Technical Secretariat of Gender Equality and Non-discrimination of the Supreme Court of Chile

Download

Noticias

Recursos

Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del Poder Judicial

Cápsulas informativas: ¿Qué significa juzgar con perspectiva de género?

A través de estas cápsulas informativas queremos comunicar la importancia de incorporar la perspectiva de género, como una herramienta análisis, al momento de administrar justicia.
Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del Poder Judicial

Podcast: Justicia con perspectiva de género

“Justicia con perspectiva de género” es un proyecto desarrollado por la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del Poder Judicial. Es un espacio de reflexión y análisis sobre temas fundamentales vinculados al acceso a la justicia, perspectiva de género y derechos humanos. Para ello se desarrollará una serie de 4 capítulos donde analizaremos ejemplos de casos concretos y discutiremos fallos con sus protagonistas.
XXI EDICIÓN DE LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA

Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia

La Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia tiene la misión de contribuir a garantizar los derechos humanos, con énfasis en los derechos a la igualdad y no discriminación, de las mujeres, niñas y adolescentes de la región Iberoamericana.
Nueva herramienta disponible

Manual para el uso del lenguaje inclusivo no sexista en el Poder Judicial de Chile

Manual para recomendar usos prácticos que puedan ser comprendidos como un avance para los derechos de las mujeres y otros grupos, entendiendo que la administración de justicia debe resguardar la igualdad de trato, pero a la vez atender a las particularidades que caracterizan las distintas discriminaciones que pueden afectar a las mujeres y otros grupos, entre ellas en el uso del lenguaje.
Segunda Edición Disponible

Revista Justicia con perspectiva de género

Este segundo número de la Revista Justicia con perspectiva de género, viene a dar visibilidad y otorgar una mirada más profunda a las reflexiones que hemos venido desarrollando en el Sistema de Justicia, en relación a la utilización de los estereotipos y sesgos de género, y sus consecuencias en la administración de justicia, destacando la necesidad de evitar su incorporación en todas las fases del proceso judicial, en particular en la investigación, defensa, conocimiento y decisión de los casos.

EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO DE PERSONAS USUARIAS E INTEGRANTES DEL PODER JUDICIAL

Guía: Ley N° 21.120

Desde la entrada en vigencia de la Ley N° 21.120, que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género, el Poder Judicial se encuentra desarrollando una serie de acciones para implementarla adecuadamente, tanto en lo que tiene que ver con el acceso a la justicia de las personas que requieren esta acción como para reconocer este derecho a los propios integrantes de la institución.

Ver esta guía

Suscríbete

Recibirás novedades, invitaciones a seminarios, convocatorias y mucho más.

* No enviaremos spam ni correo basura

Powered by BreezingForms

Buscar en este sitio web