012_Mail_02-100.jpg

La tercera semana de agosto las personas integrantes del Poder Judicial y su Corporación Administrativa terminaron de participar en las actividades de levantamiento de la información para la evaluación de los alcances de la Política de Igualdad de Género y No Discriminación del Poder Judicial.

Las actividades incluyeron una encuesta y grupos focales. La encuesta fue enviada a los correos electrónicos institucionales y respondió el 23,6% de toda la institución (3.298 personas). En los grupos focales participaron 67 personas, de todas las jurisdicciones, orgánicas y estamentos.

La evaluación apunta a conocer los alcances de la Política al interior de la institución, a fin de identificar logros, desafíos y generar recomendaciones para fortalecer su aplicación. Para ello se están evaluando los alcances en todos los ejes estratégicos, con sus respectivas dimensiones.

La evaluación es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID y es realizada por el equipo consultor del Núcleo de evaluación de políticas públicas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, compuesto por tres sociólogas, una abogada y dos asistentes de investigación.

Los resultados de la evaluación de los alcances de la Política serán publicados el primer trimestre de 2025.

mural_cuidados.png

El 07 de agosto de 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos notificó su Opinión Consultiva N° OC-31-2025, adoptada el 12 de junio de 2025, sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos”, en respuesta a la solicitud presentada por el Estado de Argentina en 2023.

Seguir leyendo


Santiago_charla202505.jpg

Entre los días 07 y 08 de agosto, profesionales de la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación realizaron una visita técnica a la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Santiago. Durante la actividad, se llevó a cabo un taller práctico con el Comité de Género, cuyo objetivo fue fortalecer el trabajo que este realiza a nivel local mediante la transferencia de conocimientos y el desarrollo de capacidades. Asimismo, se efectuó una visita al 8° Juzgado Civil de Santiago, donde se desarrolló una charla de sensibilización.

Seguir leyendo