De carácter obligatorio para jueces y juezas penales y de familia, fue realizado por 129 personas del escalafón primario durante 2024 y se extenderá hasta el 2028.
La Secretaría de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte Suprema y la Academia Judicial se reunieron con el equipo docente que participará durante el presente año en el curso “Violencia contra las mujeres en razón de su género y acceso a la justicia”.
En la reunión estuvo presente la ministra encargada de asuntos de género de la Corte Suprema, Sra. Andrea Muñoz Sánchez, y profesionales de la Academia Judicial y la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación. El objetivo de la reunión fue revisar las evaluaciones del curso del 2024 y en base a ellas presentar algunas de las modificaciones implementadas para el presente año.
El curso “Violencia contra las mujeres en razón de su género y acceso a la justicia” es una instancia formativa obligatoria dirigida a las personas integrantes del escalafón primario y se desarrollará entre los meses de abril y noviembre de 2025. El carácter obligatorio del curso fue un acuerdo del Pleno de la Corte Suprema establecido en Acta 207-2022. En cada impartición está prevista la participación de 30 jueces y juezas con competencia en Familia y Penal, a quienes ya les fue asignado el curso conforme al proceso de la Academia judicial.
El curso se extiende durante dos semanas, con clases sincrónicas los lunes y martes y está compuesto de 4 módulos en cuales se abordan los siguientes temas: violencia de género contra las mujeres y enfoque para su comprensión; definiciones y modelos de abordaje de la violencia de género; alcance de la perspectiva de género en el razonamiento judicial y su importancia en casos de violencia contra las mujeres y ejemplos de razonamiento judicial y valoración de la prueba con perspectiva de género.
129 personas aprobaron el curso durante el año 2024. La impartición de este curso obligatorio se extenderá hasta 2028 de manera que todas las personas integrantes del escalafón primario puedan realizarlo.