
Poder Judicial habilita curso obligatorio sobre prevención del acoso y violencia en el trabajo, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley N° 21.724
Como parte del cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 104 de la Ley N° 21.724, el Poder Judicial ha habilitado la primera parte del curso obligatorio en “Prevención, atención del acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo”, disponible a través de su Plataforma de Estudios Virtuales.
Para el caso del Poder Judicial, la Ley N°21.724, establece la obligatoriedad del curso para ministras, ministros, juezas y jueces. Mediante resolución de 9 de junio de 2025 dictada en AD 821-2025, la Corte Suprema amplió esta exigencia a otras personas que ejercen cargos de autoridad en la institución.

El curso se divide en dos partes y contempla una duración total de 20 horas cronológicas. La primera parte, ya disponible, es completamente asincrónica, con una duración de 12 horas y está compuesta por cuatro módulos más una evaluación final. Los módulos disponibles son:
- Módulo 0: Introducción: acoso sexual, acoso laboral y violencia en el trabajo;
- Módulo 1: Sensibilización en perspectiva de género y comprensión de la violencia;
- Módulo 2: Prevención del Acoso sexual y laboral; y,
- Módulo 3: Cultura Organizacional y prevención de la revictimización ante el acoso.
La segunda parte del curso, actualmente en desarrollo y sujeta a la adecuación normativa interna conforme a las disposiciones de la Ley Karin, será publicada durante el segundo semestre de 2025.
Para acceder al curso, las personas que deben realizarlo deben ingresar con sus credenciales institucionales a la plataforma web: https://estudiosvirtuales.pjud.cl y dirigirse a la categoría “Prevención del acoso”.
