
Inicia pasantía en la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación
La Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte Suprema dio inicio a su pasantía 2025, convocada para estudiantes de cuarto y quinto año de Derecho de universidades del país.
El proceso de postulación se desarrolló entre julio y agosto de este año a través de la plataforma institucional. Tras la revisión de antecedentes y entrevistas a las y los finalistas, se seleccionó a Camila Acevedo Delgado, estudiante de quinto año de Derecho de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, y a Javiera Lagos Inostroza, estudiante de cuarto año de Derecho de la Universidad de Chile, quienes realizarán la pasantía entre el 1 de septiembre y el 1 de diciembre de 2025.
La iniciativa tiene por objeto apoyar la labor de la Secretaría en la elaboración del Repositorio de Sentencias con Perspectiva de Género, contribuyendo a la sistematización y difusión de jurisprudencia que incorpora este enfoque en las decisiones judiciales.
De esta manera, el programa contribuye tanto a la formación práctica de estudiantes de Derecho en materias de género y derechos humanos, como al fortalecimiento de un proyecto estratégico de esta Secretaría orientado a promover la igualdad y no discriminación en el quehacer judicial.