0003.png

El jueves 9 de julio de 2020 se realizó la segunda reunión del Consejo Consultivo de Igualdad de Género y No Discriminación del PJUD, en el que participan la Ministra encargada de los asuntos de género, Andrea Muñoz Sánchez, dos ministras y un ministro de Cortes de Apelaciones que representan a las zonas norte, centro y sur del país, y representantes de la Academia Judicial, la Corporación Administrativa del Poder Judicial, las Asociaciones Gremiales y la Asociación de Magistradas Chilenas.

Seguir leyendo


DSC_0035.JPG

Distintos organismos internacionales han constatado que durante las situaciones de emergencia aumentan los riesgos de violencias hacia las mujeres y niñas, que es, según ONU Mujeres, la “más extendida violación de los derechos humanos en el mundo”, y según la Organización Mundial de la Salud un problema de salud pública de proporciones epidémicas.

Por lo anterior, desde el Poder Judicial se han adoptado una serie de medidas para garantizar un efectivo acceso a la justicia a las personas víctimas de violencia en razón de género y de violencia en el seno familiar. Entre ellas destaca el desarrollo en la Oficina Judicial Virtual (OJV) del formulario de trámite fácil para interponer directamente una denuncia por violencia intrafamiliar solo utilizando la clave única. Este se encuentra disponible en  https://ojv.pjud.cl/kpitec-ojv-web/tramite_facil y permite adjuntar a la denuncia los documentos como la constatación de lesiones o el parte policía correspondiente.

Por último, destacar que la “Denuncia de violencia intrafamiliar” comprende todo maltrato que afecta o pone en riesgo la vida, integridad física o psíquica y que se comete contra integrantes de la familia propia o del cónyuge o conviviente, tales como: padres, abuelos, bisabuelos, hijos, nietos, bisnietos, nueras, yernos, hermanos, tíos, sobrinos, cuñados, cónyuge, conviviente o ex cónyuge o ex conviviente, padre o madre de un hijo en común y menores de 18 años, persona en situación de discapacidad o adulto mayor, dependientes del grupo familiar (de acuerdo al art 5to ley 20.066).



Formulario de trámite fácil de la Oficina Judicial Virtual

Ir a la página informativa de emergencia sanitaria sobre el funcionamiento extraordinario de tribunales en causas de violencia contra la mujer