invitacin_4_sept.jpeg

Les invitamos a participar del Seminario “Jurisprudencia de la Corte Suprema en materia de igualdad de género, no discriminación y diversidad sexual” el miércoles 4 de septiembre a partir de las 15 horas en el Salón de Honor de la Corte Suprema.

En la actividad se desarrollarán dos paneles de discusión que contarán con la participación del Ministro Sr. Guillermo Silva G. y la Ministra Sra. Andrea Muñoz S. quienes analizaran con perspectiva de género casos de la Primera Sala de la Corte Suprema y jurisprudencia relativa al derecho a la no discriminación y diversidad sexual de la Cuarta Sala del máximo Tribunal.

PROGRAMA

Hora Actividad
14:30 Acreditación.
15:00 Discurso del Ministro Sr. Lamberto Cisternas / Presidente de Corte Suprema Sr. Haroldo Brito.
15:20 Perspectiva de género en el Poder Judicial: análisis de casos. Ministro Primera Sala Sr. Guillermo Silva G.
15:40 Comentario de Casos. Sra. Margarita Sanhueza, Jueza del Primer Juzgado Civil de Concepción
16:00 Comentario Académico. Sra. Leonor Etcheberry, Abogada integrante de la Corte Suprema de Justicia y Presidenta del Colegio de Abogados
16:20 Preguntas y discusión del público
16:40 Café
17:05 Análisis de jurisprudencia sobre diversidad sexual. Ministra Cuarta Sala Sra. Andrea Muñoz S.
17:25 Comentario académico. Sra. Ximena Gauché. Abogada y académica de la Universidad de Concepción
17:45 Comentario Sociedad Civil. Sr. Andrés Rivera Duarte, consultor internacional de derechos humanos e integrante del Consejo Consultivo del INDH.
18:05 Preguntas y discusión del público.
S.R.C al correo electrónico: jcalvarez@pjud.cl o al teléfono: 228735258
mailing-seminario_alta.jpg

Esta actividad ha finalizado el 14 de octubre de 2019, infórmese de más actividades de este tipo a través de nuestra sección de noticias o suscríbase a nuestro boletín en la página de inicio de este sitio web

La ministra de la Corte de Apelaciones de Temuco Cecilia Aravena López, encargada de asuntos de género del Tribunal de Alzada, invita a la comunidad jurídica e interesados al seminario: “Incorporación de la perspectiva de género en la respuesta del sistema de justicia en causas sobre violencia contra las mujeres”.

Seguir leyendo


home-hero-slideshow-01.jpg

Con el ID 425-56-LP19 hemos publicado en Mercado Público (https://www.mercadopublico.cl) la licitación para realizar el estudio “Acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia que son usuarias del Poder Judicial”. Su objetivo general es “Describir y analizar cómo los juzgados de competencia común con competencia en materia penal y de familia, juzgados de garantía y juzgados de familia del Poder Judicial de Chile garantizan el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y de delitos sexuales”.

El estudio requiere un equipo compuesto (únicamente) por profesionales del Derecho y de la Sociología o Antropología; debe aplicar técnicas cuantitativas y cualitativas y revisar sentencias. La consultoría deberá realizarse en 85 días corridos y es por un monto máximo de $60.000.000

Para mayor detalle revise las fechas y bases técnicas y administrativas en https://www.mercadopublico.cl buscando el ID 425-56-LP19

Cualquier duda se responderá únicamente a través del foro de la licitación.