Volver al repositorio

Filiación homoparental | Civil

5 de Julio de 2019

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA

Número de Rol/Caso 1a instancia: NO APARECE

Fecha: 05-07-2017

Corte de Apelaciones: No aparece

Fecha: 05-07-2019

Partes intervinientes: Reservado

Tribunal de 1a instancia:: Séptimo Juzgado Civil de Santiago.

Corte de Apelaciones: I. Corte de Apelaciones de Santiago

Materia: Civil

Tipo de proceso: Rectificación partida de nacimiento

Clase de decisión:  Fallo Juzgado Civil; Sentencia ICA.

Autoridad que toma la decisión en  1a instancia: María Soledad Oyanedel Rodríguez, Juez Suplente.

Corte de Apelaciones: Ministra Marisol Andrea Rojas M., Ministra Suplente Barbara Quintana L. y Abogado Integrante Rodrigo Asenjo Z. (voto en contra)

Considerando relevante: Que, al omitir en la inscripción de nacimiento de los menores APELLIDOS_NIÑOS el nombre de sus padres- por tratarse de dos hombres, contraviniendo expresamente las funciones asignadas al Servicio de Registro Civil, esto es, de velar por la constitución legal de la familia y registrar los actos y hechos vitales que determinen el estado civil y la identidad de las personas, dicho servicio ha incurrido en un acto de discriminación arbitraria e injustificada que vulnera los derechos fundamentales de los menores, desconociendo el estado civil de padres y de hijos, acreditada en conformidad a lo dispuesto en el artículo 305 del Código Civil.

Tema/s tratados en el caso: Filiación; homoparentalidad; discriminación arbitraria; interés superior del niño.

Resumen del caso: Un chileno residente en EE.UU. y su pareja, del mismo sexo, contraen matrimonio en dicho país, y más tarde adoptan dos niños. En 2014, la familia decide volver a Chile, por lo que el padre de nacionalidad chilena inscribe la paternidad de los hijos en el Registro Civil, institución que se manifiesta impedida de inscribir a los niños con dos padres. Ante esta situación, ambos padres deciden realizar todo tipo de gestiones para subsanar esta situación, protegiendo a sus hijos (anotaciones marginales a la partida en referencia a la partida extranjera, elaboración de testamento, autorizaciones para que el padre no inscrito pueda salir del país con los niños y tomar decisiones médicas, etc), llegando incluso a obtener el cuidado personal de los niños para ambos, por decisión del 4° Juzgado de Familia de Santiago.

Por medio de la presente acción, los padres buscan que el Juzgado ordene la rectificación de la partida de nacimiento, integrando al segundo padre.

Descargar fallo Descargar matriz