Fecha de actualización
5 de junio de 2024

13/09/2019 | Violencia obstétrica persona privada de libertad | Constitucional

13 de septiembre de 2019

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA

INFORMACIÓN GENERAL
Número de Rol/Caso: 8642-2019 Fecha: 13/09/2019
Partes intervinientes: Instituto Nacional de DDHH contra Hospital Regional de Concepción
Tribunal: Corte de Apelaciones de Concepción
Materia: Constitucional
Tipo de proceso: Recurso de protección Clase de decisión: Sentencia de primera instancia
Autoridad que toma la decisión: Ministro Carola Rivas V., Ministro Viviana Iza Miranda y Abogado Integrante Carlos Céspedes M.
Considerando relevante: SEXTO Y OCTAVO “SEXTO. Que tales actuaciones arbitrarias ciertamente han afectado la integridad física y psíquica de doña PERSONA OBJETO DE PROTECCIÓN, garantizadas en el artículo 19 Nº1 de la Constitución Política de la República, desde que experimentó un dolor y sufrimiento innecesario por no recibir la anestesia solicitada –evidenciando un supuesto típico de la denominada “violencia obstétrica– y porque, además, se vio expuesta a no contar con las atenciones post parto de rigor en virtud de un alta médica precipitada y caprichosa” “OCTAVO. Que, a juicio de estos sentenciadores, el hecho de dar de alta a la afectada “como medida disciplinaria” a escasas horas de haber dado a luz, constituye una arbitrariedad manifiesta que carece de todo sustento, aun cuando ello se deba a las agresiones verbales atribuidas a PERSONA OBJETO DE PROTECCIÓN, pues la salud de las personas está por sobre cualquier medida correctiva o sancionatoria.   Asimismo, tal actuación se presenta como un acto discriminatorio en razón de ser una interna de un centro penitenciario privada de libertad, ya que no parece probable que fuese aplicable tal “medida disciplinaria” a una mujer que no estuviere en tal condición carcelaria; discriminación que comenzó desde el momento mismo de registrar sus datos en la ficha clínica y que se materializó consignando su “falta de colaboración” en la misma, desconociendo el estado de vulnerabilidad en que se encontraba, atendido que padecía un trastorno bipolar agresivo y que se encontraba en pleno proceso de parto”. 
Tema/s tratados en el caso: Persona privada de libertad, violencia obstétrica, violencia contra la mujer.
Resumen del caso: El INDH recurre de protección a favor de una mujer privada de libertad que fue discriminada al momento del parto, provocándole dolor y sufrimiento innecesario; para luego ser dada de alta “como medida disciplinaria” a escasas horas de haber dado a luz, sin haber prestado atención médica a complicaciones derivadas del parto.


Descargar fallo Descargar matriz