Fecha de actualización
5 de junio de 2024

11/02/2021 | Pensión de alimentos | Familia

11 de febrero de 2021

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA

INFORMACIÓN GENERAL
Número de Rol/Caso: C-1438-2020 Fecha: 11 de febrero de 2021
Tribunal: Juzgado de Familia de Valparaíso  
Partes intervinientes: Demandante / Demandado
Materia: Familia
Tipo de proceso: Procedimiento Ordinario Clase de decisión:  Sentencia condenatoria
Autoridad que toma la decisión: Sergio Andrés Henríquez Galindo
Considerando relevante: CONSIDERANDO DÉCIMO (EXTRACTO): Desde la necesaria perspectiva de género que debe aplicarse en esta causa en particular, además queda patente la doble jornada de la madre quien, para conciliar su trabajo con las necesidades y cuidados especiales de su hija, ha montado un negocio particular de venta de pizzas, debiendo asumir todas las gestiones y roles de crianza y protección, garantizando el acceso a las atenciones de salud que requiere su hija, hacer las pizzas y venderlas, ordenar su contabilidad, procurarse insumos y el inventario necesario, mantener su cartera de clientes y además solventar los gastos que comúnmente se deben cubrir en cualquier hogar. Mantener sin más su situación socio-económica, sin el equivalente y proporcional aporte que debe realizar el padre, constituiría una discriminación arbitraria en razón de su género, circunstancia prohibida por nuestra Constitución Política de la República en su artículo 19 N° 2, así como en la Convención para la Eliminación de Toda Forma de Discriminación contra la Mujer, que prohíbe este tipo de discriminaciones en su artículo 1° y 16 letra d), sean discriminaciones por objeto o por resultado, en relación a los derechos y responsabilidades de los progenitores, en materias relacionadas con sus hijos.
Tema/s tratados en el caso: Pensión de alimentos, roles de género, discriminación arbitraria
Resumen del caso: Demandante, madre de la alimentaria, hija en común con el demandado, recientemente diagnosticada con parálisis cerebral, interpone demanda de pensión de alimentos en contra demandado, quien actualmente pagaba la suma mensual de $200.000, solicitando sea condenado al pago de $480.000 por concepto de pensión de alimentos Por su parte, el demandado contesta demanda solicita el rechazo de la demanda por considerar excesivo el monto solicitado. El juez, acoge la demanda ordenando que el demando pague una pensión de alimentos de $480.000.
Descargar fallo Descargar matriz