Video informativo Ley 21.120

  • Noticias

Video Informativo sobre ley 21.120

La Secretaría Técnica de Igualdad de Género y no Discriminación de la Corte Suprema ha preparado una serie de materiales con el objetivo de dar a conocer los principales contenidos de la Ley N°21.120 que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género, y algunas medidas adoptadas por el Poder Judicial.

En la cápsula podrán revisar los contenidos de esta normativa en un formato de preguntas y respuestas. Adicionalmente, con los documentos referenciales podrán profundizar en la materia.

Documentos referenciales Ley Nº 21.120 Reconoce y da protección al derecho a la identidad de género. Decreto 355.  Reglamento que regula el procedimiento administrativo de rectificación de partidas de nacimiento ante el Servicio de Registro Civil e Identificación, de conformidad a la Ley Nº 21.120, que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género. Decreto 3.  "Reglamento del artículo 26 inciso primero de la Ley Nº 21.120, que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género (acompañamiento de niños, niñas y adolescentes y sus familias) Guía Ley Nº 21.120 Reconoce y da protección al derecho a la identidad de género.  Protocolo de actuación para garantizar el ejercicio del derecho a la identidad de género de personas integrantes del Poder Judicial y de la Corporación Administrativa - Ley Nº21.120. Protocolo de atención en causas de ley de identidad de género del Segundo Juzgado de Familia de Santiago. Glosario de la Opinión Consultiva OC-24/17, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre identidad de género, e igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo. Informe sobre Personas Trans y de Género Diverso y sus derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Seguir leyendo


charla2topsantiago21072021.jpg

Personas funcionarias del 2° Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Santiago participaron en una charla virtual sobre la incorporación de perspectiva de género en el Poder Judicial, que tuvo como expositoras a las profesionales de la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y no Discriminación de la Corte Suprema, Ximena Vera Véliz y Diana Maquilón Tamayo.

Seguir leyendo


Consejo_Consultivo_24_06_21_3.jpg

El jueves 24 de junio de 2021 se realizó la séptima reunión del Consejo Consultivo de Igualdad de Género y No Discriminación del Poder Judicial, en el que participan la Ministra encargada de los asuntos de género, Andrea Muñoz Sánchez, dos ministras y un ministro de Cortes de Apelaciones que representan a las zonas norte, centro y sur del país, y representantes de la Academia Judicial, la Corporación Administrativa del Poder Judicial, las Asociaciones Gremiales y la Asociación de Magistradas Chilenas.

Continuar leyendo