Marcha_Ni_una_menos_Peru.jpg

La actividad se enmarca en la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre. El Poder Judicial, la Asociación de Magistradas Chilenas, el Ministerio Público y la Defensoría Penal Pública han organizado este conversatorio destinado a generar un espacio de reflexión entre los operadores y operadoras del sistema de justicia en torno a la incorporación de la perspectiva de género en la investigación y en el fallo de casos penales, con especial énfasis en el análisis de estándares internacionales en violencia sexual cometida por agentes estatales y la cuestión de los estándares de las garantías judiciales para personas imputadas de delitos en contextos de crisis.

Continuar leyendo


invitacin1_Mesa_de_trabajo_1.jpg

Haroldo Brito Cruz, Presidente de la Corte Suprema y Andrea Muñoz Sánchez, ministra encargada de los asuntos de género de este tribunal, le saludan atentamente y tienen el agrado de invitar a Ud. a la actividad de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La actividad se realizará el lunes 25 de noviembre a las 8:00 horas, en el hall central del Palacio de Tribunales, ubicado en calle Compañía N°1140, primer piso, Santiago, y finalizará con un servicio de café en el zócalo.

Durante la jornada realizará una presentación especial de la Orquesta de niñas del Liceo María Auxiliadora de Punta Arenas

brito-brasil_copia.png

En el discurso de juramento de abogados y abogadas de este viernes 27 de septiembre, el presidente de la Corte Suprema Sr. Haroldo Brito, Se refirió a la perspectiva de género y su relación como herramienta metodológica que permite erradicar las desigualdad de poder que existe entre los géneros.

Apreciados nuevos abogados y nuevas abogadas, así como la jurisdicción lo está haciendo, la abogacía también debe incorporar de forma efectiva en su trabajo diario la perspectiva de género y fomentar de esta manera los cambios sociales y culturales necesarios para revertir la indesmentible actual situación de desigualdad.

Haroldo Brito, Presidente de la Corte Suprema

Para descargar y leer este discurso completo, puede hacerlo desde el siguiente enlace:

Discurso de juramento 27 de Septiembre de 2019 / Salón de Juramento, Corte Suprema - Chile