ScreenHunter_974_Jun_14_1003.jpg

Durante el mes de junio de 2022, en cuatro sesiones de cuatro horas de duración cada una, se está desarrollando la implementación virtual de un taller especialmente dirigido a integrantes de la División Jurídica de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, a quienes su Reglamento de investigaciones disciplinarias, recientemente actualizado, les entrega la responsabilidad de realizar las investigaciones en los procedimientos por denuncias de acoso sexual en dicha repartición.

Seguir leyendo


0001.JPG

El jueves 9 de marzo la Secretaria Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación en conjunto con el Departamento Jurídico y de Recursos Humanos de la Corporación Administrativa, participó en una capacitación dirigida especialmente a las jefaturas de dicha institución, en relación a conceptos de género y fenómeno de Acoso sexual, marco normativo internacional y abordaje de casos de acoso sexual al interior del Poder Judicial. Posteriormente la psicóloga del Departamento de Recursos Humanos de la CAPJ abordó desde un punto de vista psicológico acerca de experiencias y recomendaciones para evitar situaciones y denuncias de acoso sexual en la CAPJ., en el contexto de Acta 103 de la Excma. Corte Suprema.

Continuar leyendo


tallerAcoso003_26102021.gif

El pasado jueves 21 de octubre se desarrolló la primera sesión del programa de talleres especialmente dirigido a integrantes del Poder Judicial que puedan ser designadas para intervenir en investigaciones disciplinarias por denuncias de acoso sexual, que tiene por objetivo entregar herramientas conceptuales, normativas y psicosociales para comprender y abordar el fenómeno de acoso sexual al interior de la institución.

Continuar leyendo


0001.jpg

El pasado miércoles 28 de abril de 2021, el Poder Judicial de Chile a través de la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación convocó a una actividad para todo público, a la que asistieron más de 600 personas, con la intención de establecer un diálogo abierto con otras instituciones sobre las Dificultades en la investigación y valoración de la prueba en las denuncias de casos de acoso sexual laboral.

Seguir leyendo


ab206340-68b9-42a7-a1d0-bd8fc77367dc.jpg

A continuación se publica un informe que contiene información descriptiva de las denuncias de acoso sexual que han sido informadas a la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, en cumplimiento a los artículos 14 y 25 del Acta 103-2018.

La información que se publica en esta oportunidad, corresponde a las causas informadas entre la entrada en vigencia de la citada acta, el 1 de julio de 2018, hasta el día 26 de octubre de 2020.

Próximamente realizaremos análisis más detallados que pondremos a disposición del público, de una forma que respete la confidencialidad de los procesos.

Informe Registro de denuncias de acoso sexual en el Poder Judicial / Octubre 2020

Herramientas y material informativo sobre acoso sexual
Acoso1.jpg

Versión actualizada del articulado conforme a los cambios aprobados por el Pleno de la Corte Suprema por resolución de fecha 4 de septiembre de 2020 en AD 380-2020, que aprueba el Autoacordado sobre procedimiento para investigar la responsabilidad disciplinaria de los integrantes del poder judicial (Acta 108-2020, publicada en el Diario Oficial el 16 de septiembre de 2020).

Descarga la versión actualizada del acta 103-2018

Esta versión se emite por la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte Suprema, a fin de facilitar la observación de los cambios incorporados al Acta 103-2018, los cuales se destacan con un color diferente al del resto del texto.

Ver más información en secretariadegenero.pjud.cl/acoso
caa97902-a5e8-45b7-aca0-e359c1584764.jpg

Charla sobre Acoso Sexual, Academia Judicial.

Charla para analizar el fenómeno de “Acoso Sexual”, específicamente, las narrativas, paradigma de competencias, teoría de las masculinidades y los desafíos para el derecho chileno en esta materia.

Seguir leyendo


home-hero-slideshow-05.jpg

El Ministerio de Educación a través de la Unidad de Inclusión, Participación Ciudadana y Equidad de Género desarrollará dos jornadas dirigidas a personas encargadas de género, fiscales o quienes lleven a cabo procesos de sumarios internos frente a casos de acoso sexual pertenecientes a instituciones de educación superior.

Continuar leyendo


  • 1
  • 2