Fecha de actualización
5 de junio de 2024

22/01/2019 | Propiedad intelectual | Civil

22 de enero de 2019

INFORMACIÓN DESCRIPTIVA

INFORMACIÓN GENERAL
Número de Rol/Caso: C-10600-2018 Fecha: 22 de enero de 2019
Tribunal: 9º Juzgado Civil de Santiago 
Partes intervinientes: Demandante / Demandado
Materia: Civil
Tipo de proceso: Juicio Sumario por infracción a la Ley 17.336. Clase de decisión:  Sentencia condenatoria
Autoridad que toma la decisión: Lidia Virginia Poza Matus 
Considerando relevante: CONSIDERANDO TRIGÉSIMO TERCERO: Que el llamado Derecho de Paternidad -Maternidad en este caso- que implica asociar el nombre del creador o creadora a su obra, tiene además un doble alcance. Por una parte reivindicar la autoría y por otro proteger su prestigio, por lo que no es posible adscribir una obra deformada que se aparta de la identidad del artista a éste, pues gozará de un prestigio inmerecido. Así la circunstancia de considerar el nombre de la artista en las expresiones intervenidas de la obra son también una falta grave a la maternidad de la obra, tanto como la mutilación misma o la agregación de elementos extraños, como letreros y otros, que en este caso ha ocurrido.
Tema/s tratados en el caso: Responsabilidad extracontractual, propiedad intelectual, indemnización de perjuicios patrimoniales y morales.
Resumen del caso: La demandante corresponde a una artista plástica mujer, quien interpone demanda por infracción a la Ley 17.336 en contra de la empresa demandada, una viña chilena. Específicamente, argumenta que la demandada ejecutó reproducciones no autorizadas de una de sus obras, correspondiente a una ilustración, tanto en Chile como en el extranjero, así como también modificó la misma mediante deformaciones y mutilaciones de sus elementos morfológicos, plásticos y estéticos. Solicita se declare que la demandada infringió el derecho patrimonial de reproducción y comunicación pública, y los derechos morales a la integridad de la obra y paternidad respecto de su obra, que se ordene el cese de la utilización de la misma, que se condene a la demandada al pago de indemnización de daños y perjuicios patrimoniales y morales causados, y que se publique la sentencia de autos en un diario de circulación, con costas. La empresa demandada solicita el rechazo de la demanda con costas, argumentando en síntesis que ha actuado diligentemente y con buena fe mercantil, encargando y pagando puntualmente los diseños de las etiquetas necesarias para comercialización y promoción de sus vinos, afirmando que la actora pretende desconocer la relación contractual y profesional vigente entre las partes obrando en contra de sus propios actos y pretendiendo falsamente la existencia de una infracción de naturaleza extracontractual, improcedente y temeraria.  La jueza acoge la demanda, con costas, destacando en su argumentación cómo observó el conflicto atendiendo el contexto masculinizado en el que se desenvolvía la actora, y modificando el tenor literal del “Derecho de Paternidad de la obra”, refiriéndose a la Maternidad de la misma. 
Descargar fallo Descargar matriz