WhatsApp_Image_2025-05-27_at_101031.jpeg

Durante el mes de mayo de 2025 la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación continuó desarrollando el proceso de visitas técnicas a los Comités de Género de las Jurisdicciones, visitando en esta oportunidad las Cortes de Apelaciones de Temuco y Copiapó. En ambas jurisdicciones se trabaja en un taller con las personas integrantes y suplentes del Comité de Género y tiene como objetivo potenciar el trabajo que realizan a nivel local a través de la transferencia de conocimiento y desarrollo de capacidades. Además, se realiza una charla abierta a toda la jurisdicción, en formato híbrido, y una visita técnica a un tribunal, en donde se conocen las experiencias de atención y se realiza una charla de sensibilización.

La séptima visita presencial se realizó al Comité de Género de Temuco, los días 13 y 14 de mayo.  El martes 13 de mayo se llevó a cabo el taller con las personas integrantes titulares y suplentes del Comité, en dependencias de la Corte de Apelaciones. El mismo día por la tarde se desarrolló una charla abierta a la jurisdicción (en formato híbrido) con la participación presencial de las personas integrantes del Comité de Género, sobre la Ley N°21.643 que modifica el Código del trabajo y otros cuerpos legales, en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo (Ley Karin) y la Ley N°21.675 que estatuye medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, en razón de su género.

El día martes 14 de mayo se realizó una visita a dos tribunales: al Juzgado de Letras, Familia, Laboral y al Juzgado de Garantía de Lautaro. Durante esta visita primero se conoció la ruta de atención de las mujeres víctimas de violencia de género y luego se implementó un taller de sensibilización sobre género y no discriminación a todas las personas que integran los tribunales señalados.

La octava visita se realizó a la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Copiapó, los días 26 y 27 de mayo. El lunes 26 se visitó el Juzgado de Letras del Trabajo de Copiapó, en donde se conocieron experiencias de atención y se realizó una sensibilización en temas de género. El taller con todas las personas integrantes del Comité de Género se llevó a cabo el día martes 27 por la mañana, y por la tarde se realizó la charla abierta a toda la jurisdicción sobre “Los desafíos para el Poder Judicial por la No Discriminación a las personas LGTBI+”. La actividad híbrida contó con una excelente convocatoria, pues se conectaron 250 personas y presencialmente participaron cerca de 30 funcionarias y funcionarios, incluyendo a las y los integrantes del Comité de Género.

Enlaces relevantes:

Secretaria_tecnica_genero.jpg

Buscamos a personas internas del Poder Judicial, interesadas en postular al cargo de Coordinador/a Jurídico/a grado IX de la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No discriminación para suplencia de carácter presencial, en Santiago, entre el 16 de enero y 19 de diciembre de 2025. Necesitamos a una persona con título profesional de abogada/o otorgado por la Corte Suprema de Chile, que cuente con un diplomado y/o magíster en materias de DD.HH. y/o Género, manejo de idioma inglés avanzado. Se requiere además contar con un mínimo de 5 años de experiencia profesional desde su titulación e idealmente con un mínimo 3 años de experiencia profesional en temáticas de DD.HH. y/o Género.

Las personas interesadas tienen plazo para enviar sus antecedentes hasta el lunes 2 de junio de 2025, a los correos institucionales:

secretaria_genero@pjud.cl
con copia a
dbarraza@pjud.cl
Indicando en el asunto el cargo al que postula “POSTULA COORDINADOR JURIDICO EN SECRETARIA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN

CONCURSO EXCLUSIVO PARA PERSONAL INTERNO, POR FAVOR ACOMPAÑAR CURRICULUM VITAE, CERTIFICADO DE TÍTULO Y ÚLTIMA CALIFICACIÓN.