
25N: Expertos abordaron brechas de género en seminario virtual organizado por Comité de la Corte de Puerto Montt
Cerca de 80 participantes convocó la charla “Brechas de género en la actualidad”, organizada por el Comité de Género de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
-- La actividad online -que se realizó el jueves 28 de noviembre-, contó con la participación de representantes del tribunal de alzada, los 24 tribunales de la jurisdicción e instituciones invitadas, tales como fiscalías locales, defensoría penal pública, Corporación de Asistencia Judicial y centros y oficinas de la mujer.
La jornada fue encabezada por la jueza del Juzgado de Familia de Ancud y secretaria de la instancia, Macarena Muñoz Contreras, quien entregó un saludo en representación del presidente del Comité, ministro Jaime Vicente Meza Sáez, quien no pudo participar debido a una audiencia que le correspondió encabezar como presidente del Tribunal Electoral Regional.
El objetivo de la iniciativa fue proporcionar información específica y estadísticas sobre las referidas brechas de género en distintos ámbitos de la vida, como una manifestación de violencia de género que afecta principalmente a las mujeres.
Expositores
La actividad, que se extendió por cerca de dos horas, se inició con la exposición de la profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, Yanira Zuñiga Añazco, quien abordó los resultados de un estudio latinoamericano sobre paridad en el Poder Judicial, aplicado también en Chile.
A continuación, la abogada litigante especializada en derecho de familia y violencia, Daniela Rosenberg González, se refirió a los costos de la violencia intrafamiliar contra mujeres y cómo la suspensión condicional de la dictación de sentencia -Ley 19.968- tiene el potencial de disminuir dichos costos a nivel micro y macroeconómico.
Asimismo, la abogada asistente de la Fiscalía de Violencia de Género, de la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente, Joselyn Díaz Flores, presentó los índices de victimización y datos sobre femicidios, basados en estudios locales.
Finalmente, el director de la Unidad Especializada en Delitos Sexuales y de Explotación Sexual, de la Fiscalía Nacional del Ministerio Público, Maurizio Sovino Meléndez, expuso sobre la violencia sexual contra la mujer.
La jueza Macarena Muñoz destacó que la actividad “contó con excelentes expositores, expertos en sus áreas, por lo que se pudo entregar información de calidad sobre la situación actual en materia de brechas de género”.
“Pese a las fechas, se contó con gran convocatoria que acompañó hasta el final de la jornada”, concluyó. --