concurso 2.jpg

Resultados segundo concurso nacional de sentencias con perspectiva de género de la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y no Discriminación

La incorporación de la perspectiva de género en la administración de justicia se fundamenta en los principios de igualdad y no discriminación, y en el derecho de acceso a la justicia de todas las personas consagrado en la normativa nacional y los estándares internacionales de Derechos Humanos.

Informe de precalificación

Informe final de resultados del concurso

En este sentido, el Poder Judicial de Chile, a través de su Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, ha querido distinguir por segunda vez las sentencias dictadas por tribunales chilenos que son representativas de buenas prácticas sobre cómo incorporar la perspectiva de género en el razonamiento judicial, esto, a través del SEGUNDO concurso nacional de sentencias con perspectiva de género. Habiendo cumplido con los plazos establecidos para la recepción, revisión y calificación de las postulaciones, se procedió a seleccionar las mejores sentencias por el comité evaluador, el resultado del segundo concurso nacional de sentencias con perspectiva de género, es el siguiente:

Resultados del concurso

Sentencia redactada por: MINISTRA JESSICA GONZÁLEZ TRONCOSO, PRESIDENTA TITULAR CRISTIÁN PEÑA Y LILLO DELAUNOY, ABOGADO MIEMBRO Integran el Tribunal: JESSICA GONZÁLEZ TRONCOSO CRISTIÁN PEÑA Y LILLO DELAUNOY DANIEL DARRIGRANDE OSORIO Sentencia postulada por: MARIA GERALDINE AGUIRRE BELMAR KATHERINE GONZÁLEZ NAVARRO

Ver fallo ganador del primer lugar

Sentencia dictada por: MACARENA NAVARRETE GONZÁLEZ, MAGISTRADA Sentencia postulada por: MARIA GERALDINE AGUIRRE BELMAR

Ver fallo ganador del segundo lugar

Sentencia dictada por: CRISTINA SOLANGE GATICA GUTIERREZ, MAGISTRADA Sentencia postulada por: JORGE ARANEDA BRITO

Sentencia redactada por: CAROLINA ESCANDÓN COX, MAGISTRADA INTEGRANTE Integran el Tribunal: ISABEL ESPINOZA MORALES, PRESIDENTA PAULINA SARIEGO EGNEM, MAGISTRADA CAROLINA ESCANDÓN COX, MAGISTRADA Sentencia postulada por: PATRICIA VARAS PACHECO

Ver fallo ganador del tercer lugar

El Comité Evaluador otorgó, además, el reconocimiento de “MENCIÓN HONROSA” a las siguiente sentencia que se considera digna de esta distinción.

Juzgado de Letras del Trabajo de La Serena, RIT T-29-2020, 12 de abril de 2021. Fallo dictado y postulado por la MAGISTRADA KAREN ALFARO ROJAS

Las sentencias concursantes se incorporarán al Repositorio de Jurisprudencia publicado en la página web secretariadegenero.pjud.cl, a criterio de la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación. Comité evaluador: Andrea Muñoz Sánchez Ministra de la Corte Suprema encargada de asuntos de Género Caroline Turner González Ministra de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas. Rodrigo Cerda San Martín Ministro de Corte de Apelaciones de Concepción. Daniela Accatino Scagliotti Académica Universidad Austral de Chile Domingo Lovera Parmo Académico Universidad Diego Portales

Continuar leyendo


unWomenAgainstVIolence_2017_card.jpg

El curso tiene como objetivo: comprender, actualizar y fortalecer contenidos y herramientas básicas en la temática, en relación al fenómeno de la violencia contra las mujeres, desde el enfoque de género, de diversidad (relativa a interseccionalidad e interculturalidad) y de derechos humanos con el fin último de avanzar en la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres en todo espacio y contexto en que se ejerza.

Postular a esta actividad


08122022202745.jpg

El miércoles 17 de agosto se realizará la ceremonia online del segundo concurso nacional de sentencias con perspectiva de género de la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y no Discriminación. La ceremonia es abierta a todo público y debe inscribirse en el formulario abajo desplegado.

Participar de esta actividad