Las y los funcionarios judiciales efectuaron numerosas atenciones a público en esta actividad, en la que participaron integrantes del Comité de Género y No Discriminación de Copiapó.
Las y los funcionarios judiciales efectuaron numerosas atenciones a público en esta actividad, en la que participaron integrantes del Comité de Género y No Discriminación de Copiapó.
La presidenta del Comité de Género de la Jurisdicción Copiapó, ministra Marcela Araya Novoa, participó como expositora en la instancia organizada por la Fiscalía Regional de Atacama.
La ministra Marcela Araya Novoa se ha destacado en la academia y la judicatura por su trabajo en la difusión de la temática de Género y no Discriminación, en tanto que Lorena Jeldres lo ha hecho en la promoción y protección de los derechos de las mujeres víctimas de violencia.
Con la exposición de la magistrada Fabiola Villalón y la psicóloga Valentina Santander, el Comité de Género y no Discriminación de la Corte de Apelaciones de Copiapó desarrolló la charla denominada “Nueva Ley TEA: alcances y experiencias reales”, dirigida especialmente a jueces y juezas de la jurisdicción, para profundizar sus conocimientos en la condición TEA (trastorno del espectro autista).
En el marco de las actividades de difusión y sensibilización para funcionarios y funcionarias judiciales, el Comité de Género de la Corte de Apelaciones de Copiapó organizó una actividad de difusión correspondiente a la charla denominada “Acceso a la justicia desde un enfoque de género”.