reunioncomitedegenero31marzo20253.png

COMITÉ DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA CORTE DE APELACIONES DE PUERTO MONTT APROBÓ PLAN DE TRABAJO 2025

  • Contenido comité de Puerto Montt

Con la aprobación del plan de trabajo, el Comité de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt dio inicio a la labor que desarrollará durante el año judicial 2025.

-- La primera reunión del Comité se llevó a cabo el 31 de marzo, de manera telemática, encabezada por la jueza del Juzgado de Familia de Ancud y secretaria de actas de la instancia, Macarena Muñoz Contreras, en representación del ministro Jaime Vicente Meza Sáez, quien se encuentra con licencia médica.

En la ocasión, participaron la secretaria del Primer Juzgado Civil de Puerto Montt, Francisca Pavez; la consejera técnica del Juzgado de Familia de Castro, Karin Marín; la consejera técnica del Juzgado de Familia de Ancud, Lorca García; la funcionaria del Primer Juzgado Civil de Puerto Montt Yerty Riquelme, además del administrador zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Mario Meza.

El plan de trabajo aprobado contempla 14 iniciativas, las cuales se iniciaron el 8 de marzo, con el envío de un mensaje de sensibilización sobre los cuidados, en sintonía con el material elaborado y difundido por la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte Suprema.

Entre las actividades programadas para el año, destacan dos reuniones de coordinación interna y externa con otras instituciones del sistema de justicia, respectivamente, con el fin de identificar nudos críticos y formas de resolución respecto el seguimiento de medidas cautelares en causas de violencia de género.

Además, por primera vez el plan de trabajo contempla visitas a los tribunales, para exponer y reflexionar sobre la aplicación de la Política de Género y No Discriminación del Poder Judicial.

Finalmente, tal como en los últimos años, se conmemorará el Día Nacional del Cuidador y la Cuidadora Informal (5 noviembre), el Día de la Eliminación de la violencia contra la Mujer (25 noviembre) y Día Nacional contra el Femicidio (19 diciembre) y se publicarán las ediciones N°10 y N°11 del Boletín de Noticias del Comité local.