
Tribunales de la jurisdicción Puerto Montt abordaron dificultades en el seguimiento de cautelares en causas de violencia de género
Con la participación de los 17 tribunales con competencia en materia de familia y penal de la jurisdicción Puerto Montt se desarrolló una reunión de coordinación para identificar las problemáticas y nudos críticos detectados en el seguimiento de las medidas cautelares en las causas de violencia de género, así como su forma de resolución, en lo que al Poder Judicial le compete.
La actividad, que se realizó en modalidad telemática, fue convocada por el Comité de Igualdad de Género y No Discriminación de la jurisdicción y encabezada por su presidente, el ministro Jaime Vicente Meza Sáez y reunió a más de medio centenar de participantes.
En su saludo inicial, el presidente Meza agradeció la participación en la reunión de coordinación interna “que se hizo extensiva a todos los tribunales con competencia en materia de familia y penal de la jurisdicción, en el marco de la preocupación y el deber del Poder Judicial por garantizar el acceso a la justicia de los grupos vulnerables, como lo son las mujeres víctimas de violencia de género”.
“Cabe destacar -continuó- que las conclusiones y los acuerdos que se arriben en esta instancia de trabajo se abordarán en una reunión de coordinación interinstitucional programada para el 18 de junio próximo, con las instituciones del sistema de justicia vinculadas al cumplimiento de las medidas cautelares, como la Fiscalía, Carabineros y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género”.
“En definitiva, se trata de avanzar entre todos y a través de una colaboración efectiva, en la entrega de una adecuada respuesta, en resguardo de los derechos de todas las mujeres y niñas que acuden al sistema de justicia”, concluyó.
La jornada contó con la participación como moderadora de la jueza del Juzgado de Familia de Ancud y representante de la Asociación Regional de Magistradas y Magistrados Los Lagos en el Comité de Género de Puerto Montt, Macarena Muñoz Contreras; y la consejera técnica del mismo tribunal y representante de ANCOT, Lorna García Ballesteros, como presentadora de la actividad; y la asistencia del administrador zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Mario Meza Gaete y demás integrantes de Comité local.