Comité de Género de Puerto Montt participó en visita de la Secretaría Técnica de la Corte Suprema a la jurisdicción
El Comité de Género de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt participó en el taller de trabajo y la charla de sensibilización que desarrolló la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte Suprema en la capital regional, en el marco de una visita técnica a la jurisdicción.
La primera actividad se desarrolló en la sala “Manuel Agustín Barría Subiabre” del tribunal de alzada, encabezada por el ministro Moisés Montiel Torres, en calidad de presidente (s) del Comité local, y estuvo dirigida por la secretaria técnica María Soledad Granados y la coordinadora jurídica (s) Victoria Coñuecar.
En representación del Comité, en tanto, asistió la jueza de Familia de Ancud y secretaria de actas de la instancia, Macarena Muñoz; la secretaria del Primer Juzgado Civil de Puerto Montt, Francisca Pavez y la funcionaria del mismo tribunal, Yerty Riquelme; la administradora del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt, Claudia Oyarzún; la consejera técnica del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Chaitén, Gabriela Piezug y el administrador zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Mario Meza.
“Como Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación nos encontramos este año realizando visitas técnicas a las jurisdicciones y esta semana realizamos la visita número 14 a la jurisdicción de Valdivia y hoy día la número 15 a la jurisdicción de Puerto Montt”, explicó la coordinadora jurídica.
“La jornada comenzó en la mañana -continuó- con el trabajo conjunto con el Comité de Género de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que consistió principalmente en que los miembros del Comité pudieran hacer un levantamiento de las problemáticas y desafíos que vislumbran en su trabajo e idear estrategias para hacerle frente y acciones a implementar en los próximos meses y en los próximos años”.
Sensibilización
En la tarde, las expositoras y el Comité se trasladaron hasta al Juzgado de Letras del Trabajo de Puerto Montt, donde se dictó una charla de sensibilización sobre conceptos claves en materia de género y no discriminación, y se compartieron reflexiones y experiencias junto a los integrantes del tribunal. “Esta fue una gran actividad, muy fructífera y nos vamos con muchas ideas y con mucha motivación, tanto por parte de los miembros del Comité, como de la Secretaría”, añadió Victoria Coñuecar.
Al término de las actividades, el ministro Moisés Montiel agradeció la visita de las profesionales de la Secretaría Técnica a la jurisdicción y valoró el desarrollo de ambas instancias de trabajo y reflexión. “Fue una interesante actividad, hemos podido compartir durante el día analizando diversos temas sobre los ejes estratégicos de este Comité y hemos podido conversar sobre problemas concretos relacionados con la atención de usuarios y relacionados también con el trato interpersonal al interior de los tribunales. Asimismo, hemos podido analizar algunas situaciones en particular y de esta manera reforzar los conocimientos sobre materias de igualdad y no discriminación”, enfatizó.
Finalmente, hizo extensiva la invitación a integrarse a la labor del Comité local: “Agradezco nuevamente que nos hayan dado esta oportunidad como jurisdicción y espero que esto se pueda replicar y, asimismo, también invitar a funcionarios y funcionarias de la jurisdicción que estén interesados e interesadas en participar, ya sea a través de las respectivas asociaciones gremiales o también de manera personal, en estas materias”, concluyó.