
Corte de Valdivia realiza conversatorio sobre buen trato en espacios laborales y promueve elaboración de protocolos de prevención
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Corte de Apelaciones de Valdivia y el Comité de Género y no Discriminación de la jurisdicción realizó un conversatorio que abordó las “Buenas prácticas de buen trato en espacios laborales,” al que asistieron representantes de servicios públicos, Carabineros, ministros, jueces y funcionarios judiciales.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Corte de Apelaciones de Valdivia y el Comité de Género y no Discriminación de la jurisdicción realizó un conversatorio que abordó las “Buenas prácticas de buen trato en espacios laborales,” al que asistieron representantes de servicios públicos, Carabineros, ministros, jueces y funcionarios judiciales.
La presidenta del tribunal de alzada y del Comité de Género, ministra Marcela Araya Novoa, señaló que “en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, la Corte de Apelaciones de Valdivia y el Comité de Género invitó a los tribunales de la jurisdicción y a instituciones vinculadas en temáticas de género, oportunidad en la que hablamos sobre la discriminación, sesgos y estereotipos que son la base de las inequidades que se producen en perjuicio de la mujer y otros grupos vulnerables”.
“También hablamos sobre la Ley Karin, en ese contexto se convocó a los tribunales y unidades de la jurisdicción a crear sus propios protocolos en materia de prevención, a fin de recoger las particularidades de nuestros territorios y contar con protocolos que sean efectivos, moldeables y que es representen las necesidades propias de la jurisdicción”.
En el conversatorio, que estuvo a cargo de la presidenta del tribunal de alzada y la ministra María Soledad Piñeiro Fuenzalida, se abordaron temas como buenas prácticas en el trabajo, en el contexto de Ley Karin, cuerpo legal que busca prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo; además de conceptos como sesgos, estereotipos y prejuicios en torno al género.