Jueces y funcionarios del Juzgado de Familia de Arica participaron de un taller impartido por la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte Suprema.
Jueces y funcionarios del Juzgado de Familia de Arica participaron de un taller impartido por la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte Suprema.
Dos reuniones realizó ayer la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación en la jurisdicción Arica, con la finalidad de difundir el trabajo que realiza esta entidad de la Corte Suprema.
El Comité de Género y no discriminación de Arica, dentro de su Plan Anual, organizó y realizó el sábado 24 de agosto del presente año, una actividad dirigida a la comunidad, en terreno, en una feria ubicada en el sector norte de Arica, con gran concurrencia de público, dirigida a difundir los conceptos relacionados a esta materia y la normativa vigente, especialmente la Ley 21.675 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en razón de su género, recibiendo consultas de usuarias y usuarios con casos de diversa complejidad, donde pudimos entregar orientación e información como ayuda a la resolución de conflictos y acercamiento a la comunidad, logrando un mayor acceso a la justicia.
Más de 80 integrantes de la jurisdicción de Arica participaron de un conversatorio organizado por el Comité de Género y No Discriminación que permitió socializar el trabajo que realiza esta entidad que forma parte de la Corte de Apelaciones de Arica.
Representantes de todos los estamentos de la jurisdicción de Arica participaron en las “Jornadas de sensibilización y socialización de las temáticas de igualdad y no discriminación y de inclusión de la perspectiva de género, entre todos los integrantes del Poder Judicial” que organizó el Comité de género y No Discriminación de la Corte de Apelaciones de Arica.