lo5ioktqcacv4txgmhwh.jpg

En una reunión en que participaron los tribunales penales y de familia de la jurisdicción y representantes de las instituciones del sistema de justicia de O’Higgins, el Comité de Género y No Discriminación de Rancagua realizó una jornada en que se abordaron los nudos críticos y buenas prácticas en la aplicación de la Ley 21.675, que busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Seguir leyendo


bco4zwvwdxjl85fcd1fn.jpeg

En una actividad organizada por la Corte de Apelaciones de Rancagua y el Comité de Género y No Discriminación de la jurisdicción, las y los integrantes del tribunal de alzada y las unidades judiciales de la región conmemoraron el pasado viernes -7 de marzo- el Día Internacional de la Mujer.

Seguir leyendo


descrga.jpeg

El Comité de Género y No Discriminación de la jurisdicción de Rancagua elaboró una cápsula informativa para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el objetivo de entregar a los tribunales de la Región de O’Higgins información sobre las acciones de la Secretaría Técnica de Género y No Discriminación, la historia de este día y las normas que establece la Ley 21.675.

Seguir leyendo


jmvenpuuvd1lxaro4x03.jpeg

La magistrada del Juzgado de Familia de San Fernando, Kathyuzka Drpic, fue reconocida ayer -martes 29 de octubre- con el primer lugar del “Cuarto Concurso Nacional de Sentencias con Perspectiva de Género del Poder Judicial”, en una ceremonia encabezada por la presidenta (s) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, y la ministra encargada de asuntos de género del máximo tribunal, Andrea Muñoz.

Seguir leyendo


tqhqfmnv8pdnemvlq8hl.jpg

La Secretaría Técnica de Género y No Discriminación de la Corte Suprema realizó una serie de talleres y jornadas de capacitación en la jurisdicción de Rancagua, en las que abordaron la política en esta materia que lleva adelante el Poder Judicial, los marcos normativos y los alcances de la “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en razón de su género”.

Seguir leyendo